¿Estás pensando en abandonar por completo Facebook? ¿No quieres dejar pistas sobre tu vida en línea? Desde su lanzamiento en el año 2004, Facebook se ha convertido en una plataforma indispensable para muchas personas para conectarse entre sí. Ofrece la posibilidad de interacción y conexión en todo el mundo, y es una herramienta mucho más profunda de lo que se espera. Si bien puede ser una grata experiencia usar Facebook, en ocasiones queremos hacer una pausa y borrar nuestra cuenta. Aquí hay una guía detallada de las diferentes opciones que tienes para borrar, deshabilitar o desactivar tu cuenta de Facebook.
1. ¿Por Qué Borrar una Cuenta en Facebook?
Facebook ha estado en el centro de la atención durante mucho tiempo ya sea por el uso de datos, la política de privacidad o la forma en que se comportan con los usuarios. Estas preocupaciones han hecho que algunos usuarios opten por eliminar sus cuentas y preguntarse: ¿cómo borrar una cuenta en Facebook?
Existen dos formas principales de eliminar tu cuenta de Facebook. Puedes deshabilitar tu cuenta temporalmente si deseas interrumpir el uso de Facebook pero es posible que desees recuperar tu cuenta con el tiempo. Si decides desactivar tu cuenta, ninguna persona necesitará el enlace para reactivar tu cuenta. Si eliges eliminarla de manera permanente, no podrás recuperar la cuenta en el futuro. A continuación se explica cada uno de los pasos:
Desactivar la cuenta
- Iniciar sesión en Facebook.com en la cuenta a desactivar.
- Hacer clic en la flecha hacia abajo que aparece en la esquina superior derecha.
- Seleccionar la opción Configuración de la cuenta del menú desplegable.
- Hacer clic en la pestaña Configuración, luego en Gestionar cuenta y elige Desactivar tu cuenta temporalmente
- Elige una de las razones para desactivar tu cuenta y presiona Desactivar.
Eliminar la cuenta
- Inicia sesión en Facebook.com en la cuenta que deseas eliminar.
- Haga clic en la flecha hacia abajo que aparece en la esquina superior derecha.
- Selecciona Configuración de la cuenta del menú desplegable.
- Vaya a Configuración > Gestionar cuenta > Solicitar el Eliminado de Cuenta en la sección Estado y eliminado de la cuenta.
- Inserta tu contraseña cuando se te solicite.
- Presiona el botón Eliminar mi cuenta
Recuerda que una vez que tu cuenta sea eliminada, no podrás restaurarla. Asegúrate de descargar contenido de tu cuenta si deseas guardar cualquier cosa antes de la eliminación permanente.
2. Cómo Eliminar tu Cuenta de Facebook
Paso 1: ingresar al Centro de Ayuda de Facebook. Para borrar tu cuenta de Facebook, primero ingresa al Centro de Ayuda de Facebook dando click aquí. Una vez allí, escribe en el campo de búsqueda «Eliminar cuenta». Selecciona la sugerencia de ayuda más relevante.
Paso 2: asegurarse de tomar la decisión correcta. Facebook tiene una sección en el Centro de Ayuda que ayuda al usuario a tomar una decisión consciente. La eliminación de tu cuenta desactivará tu cuenta y la retirará de la plataforma, así que tendrás que estar seguro de que es la decisión que quieres tomar.
Paso 3: establecer un plazo de espera. Establecer un plazo de espera te permitirá reevaluar tu decisión durante un plazo de 14 días, lo cual se recomienda antes de borrar tu cuenta de forma permanente. Si decides que quieres continuar con la eliminación, simplemente ignora los pasos de verificación y tu cuenta será eliminada tras los 10 días.
Paso 4: completar el proceso de eliminación. El proceso de eliminación requiere varios pasos de verificación y si se completan todos correctamente, tu cuenta será eliminada de manera permanente. Es importante tomar nota de que el proceso eliminará todas tus fotos, publicaciones, grupos y amigos, así que asegúrate de guardar las fotos y los recuerdos antes de continuar.
3. ¿Cómo Puedo Deshacerme de los Posts en Facebook?
Si desea deshacerse de uno o más mensajes en Facebook, siga estos pasos simples.
1. Acceda a su cuenta de Facebook. Primero, acceda a su cuenta de Facebook desde la aplicación o el sitio web correspondiente. Ingrese todos sus credenciales correctamente para que el sistema le permita ingresar.
2. Busque el post que desea eliminar. Desplácese hacia el post que quiera eliminar. Si el post es muy antiguo, verá una opción para desplazarse a través de los meses.
3. Seleccione la opción Eliminar. Haga clic en el botón «Editar/Eliminar» que se encuentra debajo del post y elija la opción «Eliminar». Si el post tiene comentarios o reacciones, se le pedirá que confirme la eliminación de la publicación.
4. Confirme la eliminación. Una vez que haya ingresado la confirmación, el post se eliminará. Tendrás que seguir los mismos pasos para eliminar cualquier otro contenido que hayas publicado. Ten en cuenta que solo puedes eliminar los contenidos que hayas publicado tú. Facebook no te permitirá eliminar contenido de otras personas.
4. Consecuencias de Borrar una Cuenta de Facebook
Eliminación de una cuenta de Facebook: el proceso de eliminación de una cuenta de Facebook se puede realizar desde la App o desde la versión web. Si decide desactivar su cuenta de Facebook, encontrará una opción en la configuración de la cuenta o también puede dirigirse a esta página: https://www.facebook.com/help/delete_account. Tras pulsar «Eliminar mi cuenta», hay que pasar por un proceso que puede durar hasta 90 días. Facebook envía un correo electrónico para comprobar que la cuenta se elimina por la voluntad del usuario.
Durante este periodo de espera, el usuario iniciará sesión en la cuenta, la verá desactivada, bloqueada y con toda la información que contenía aún visible, a excepción de algunos datos, como el nombre, las fotos y la información de contacto.
Después de los 90 días: pasado el periodo de tiempo, los datos personal información de la cuenta de Facebook se elimina de la plataforma, pero esto no implica que los datos se hayan destruido para siempre. Parte de esta información puede permanecer en los servidores y copias de seguridad de Facebook. Esta información se conserva en la plataforma sin ser visible para los demás usuarios.
Otra consecuencia de la eliminación de una cuenta de Facebook es que los usuarios hayan hecho uso de la versión gratuita de Facebook Ads para hacer campañas, recibirán confirmaciones de facturación aunque la cuenta esté desactivada. Si deseas suspender temporalmente la cuenta de Facebook, puedes optar por desactivarla temporalmente, ya que en esta modalidad las facturaciones se suspenden y los datos se guardan para que el usuario pueda acceder en caso de reactivar su cuenta.
5. Cómo Esperar Por Completar el Proceso de Eliminación de una Cuenta
Conozca el proceso completo de eliminación de una cuenta
Al desear eliminar una cuenta bancaria, es importante saber cómo se manejan los procesos y qué pasos seguir. Desafortunadamente, la forma de proceder varía de un acuerdo a otro y de una institución bancaria a otra. Aquí presentamos indicaciones para conocer los procesos de eliminación completa de una cuenta:
- Primero, revise su acuerdo bancario. Los acuerdos comerciales para una cuenta bancaria contienen procedimientos específicos para eliminar una cuenta y notificar formalmente al banco que quiere el cierre completo de la cuenta. Si tiene alguna duda, comuníquese con el representante de servicio al cliente de su banco para obtener ayuda.
- Luego, obtenga un informe de crédito para verificar que la cuenta se haya eliminado correctamente. Después de que el banco reciba la notificación de eliminación de la cuenta, el reporte de crédito debiera mostrar un «status» de cerrado para la cuenta. Si aparece como abierta, entonces puede estar sujeta a cobranza y no se habrá eliminado definitivamente.
- Ahora, cancele los servicios relacionados con la cuenta bancaria y comuníquese con compañías de seguros y empresas de tarjetas de crédito. Cualquier producto asociado directa o indirectamente con la cuenta bancaria tiene que ser notificado y cancelado, para así garantizar que no hay cargos adicionales a la cuenta.
- Finalmente, solicite un comprobante de eliminación de la cuenta por parte del banco. Esto puede ser un informe en papel, un comprobante electrónico (PDF) o una carta que confirma que la cuenta ha sido cerrada con éxito. Conserve la información el máximo de tiempo posible, ya que puede ser necesaria en el futuro.
Tenga presente que la eliminación de la cuenta no sucede de inmediato. Las transferencias y los activos que permanecen en la cuenta, como pagos adelantados o cheques devueltos, tienen que ser manejados según las políticas y procedimientos del banco.
6. ¿Qué Sucede con los Mensajes en Facebook Después de Borrar una Cuenta?
¿Qué pasa con los mensajes de Facebook cuando una cuenta es borrada? Los mensajes privados, las publicaciones de grupo, las publicaciones en las paredes y otros tipos de contenido se eliminan permanentemente y ya no están disponibles para su visualización. Esto incluye también todas las etiquetas, etiquetas de ubicación y comentarios en publicaciones hechas previamente.
Además, si usas tu cuenta para comunicarte con otros miembros de Facebook, tus conversaciones se borrarán una vez que la cuenta sea eliminada. Esto incluye las conversaciones de mensajería privada, chats grupales, comentarios en estados y otra información relacionada con la conversación.
Los mensajes y conversaciones borrados serán eliminados permanentemente y no podrán ser recuperados por ningún usuario. Los usuarios que participaban en la conversación no recibirán ninguna notificación sobre el borrado y la notificación de su mensaje no se eliminará.
Si deseas recuperar tus mensajes antes de eliminar tu cuenta, tienes estas opciones: puedes guardar una copia de seguridad de tus mensajes en el almacenamiento local si usas la aplicación de mensajería para iOS o Android, o puedes usar una herramienta de terceros para extraer la información. Sin embargo, primero deberás bajar una copia de la información de tu cuenta de Facebook.
7. Cómo Reiniciar una Cuenta de Facebook Borrada
Paso 1: Identifica la dirección de correo electrónico de tu cuenta de Facebook. Para el primer paso, debes de estar seguro de la dirección de correo electrónico con la que iniciaste sesión en tu cuenta de Facebook. Si no fue tu correo registrado, es probable que has vinculado la cuenta con alguna red social como Gmail o Hotmail. También puedes utilizar una herramienta como Trufista para buscar la dirección de correo de la cuenta de Facebook.
Paso 2: Sigue el enlace de recuperación de cuenta de Facebook. Una vez localizada tu dirección de correo electrónico, debes acceder a https://www.facebook.com/login/identify?ctx=recover para iniciar el proceso de recuperación y seleccionar la opción «No recuerdo mi cuenta». Indica la dirección de correo electrónico con la que iniciaste la cuenta de Facebook y sigue las instrucciones.
Paso 3: Inicia el proceso de recuperación de cuenta. Después de seleccionar el botón «No recuerdo mi cuenta», es probable que Facebook te solicite información integral que no puedas proporcionar para recuperar tu cuenta. Esto es completamente normal, pero si provees la mayor cantidad de información posible, será mucho más fácil identificar tu cuenta. Sigue las instrucciones tranquilamente para proporcionar información adicional.
Paso 4: Utiliza otras herramientas para recuperar tu cuenta. Si no ha sido posible contactar a Facebook o no pudiste proporcionar la información requerida, existen numerosas herramientas en línea que prometen recuperar la cuenta borrada. Las más destacadas son MG-RECOVER y Secure Data Recovery. Sin embargo, estas herramientas tienen el costo adicional de suscripción y no hay garantía de recuperar tu cuenta de Facebook.
8. Resumen: Consideraciones al Borrar una Cuenta de Facebook
Descubra lo que sucede cuando borra la cuenta de Facebook. Borrar una cuenta de Facebook es apostar a lo desconocido. No hay una lista de tareas paso a paso obligatorias para que se complete, ni una indicación clara sobre los resultados que obtendrá. Se recomienda que los usuarios recuerden que borrar una cuenta de Facebook suele ser irreversible. Si borra una cuenta, la información de la cuenta y el contenido asociados se eliminarán y no estará disponible para su restauración en el futuro.
Entienda los resultados de borrar una cuenta de Facebook antes de confirmar una operación. Al eliminar su cuenta, su perfil y todo el contenido asociado, como el contenido publicado, comentarios, los grupos a los que pertenecía etc., quedarán inaccesibles. Los perfiles a los que se haya enviado amigos y la información contenida en el historial de mensajes también se eliminarán. Para los usuarios que usan a Facebook para iniciar sesión en otros sitios web, este nombre de usuario ya no estará disponible. La URL de la cuenta de Facebook también dejará de estar disponible.
Leer y comprender los términos y condiciones antes de borrar la cuenta de Facebook. Algunos elementos del contenido se mantendrán activos. Por ejemplo, la información compartida fuera de Facebook, incluidas las fotos etiquetadas de otros usuarios, se mantendrá solo si los usuarios que compartieron la publicación no la eliminan manualmente. Además, cualquier suscripción, compra, bono, dinero recibido, donativo, competición, préstamo u otros servicios, de acuerdo con los términos y condiciones correspondientes, siguen siendo válidos.
Encontrar apoyo si no es posible borrar la cuenta. Los usuarios en busca de asistencia adicional para borrar una cuenta de Facebook pueden encontrarla, junto con consejos y herramientas, en la sección Ayuda y Soporte de la plataforma. Los usuarios también pueden ponerse en contacto con el Servicio de atención al cliente de Facebook por chat o por correo electrónico.
En resumen, borrar una cuenta de Facebook puede ser un proceso complicado y no siempre es obvio cómo partir con él. Sin embargo, siguiendo los pasos de este artículo, puedes deshacerte de tu cuenta de forma simple y segura. Así que, si estás considerando cerrar tu cuenta de Facebook, ahora sabes cómo hacerlo.