¿Cómo Arrancar Windows 10 desde USB?

El arranque desde un dispositivo USB es una herramienta útil para algunos usuarios de Windows 10. Afortunadamente, Microsoft desarrolló la operación para Windows 10, lo que permite almacenar archivos de sistema en un dispositivo externo y comenzar el equipo desde ahí. Solo tienes que asegurarte de que tu equipo tenga una BIOS compatible para que Windows 10 se inicie desde el dispositivo USB. Si necesitas ayuda para arrancar Windows 10 desde USB aquí hay algunas instrucciones para lograrlo.

1. ¿Qué es Arrancar Windows 10 desde USB?

En muchas oportunidades, debido a problemas de software o hardware, el sistema operativo Windows 10 puede bloquearse. Para solucionar esto, existen varias maneras de arrancar desde un USB o DVD. Así, se puede cargar una imagen de recuperación, un sistema operativo limpio o herramientas que faciliten el diagnostico.

Una de las formas más rápidas para arrancar desde una unidad USB es ingresar en el setup (los primeros segundos al encender la PC) y cambiar la prioridad de los dispositivos de arranque de su sistema para que, primero, el dispositivo USB sea tomado como prioridad.

Algunos fabricantes integran este proceso desde su propio setup, pero muchos PC y portátiles vendidos en el mercado no lo contienen. Para esos equipos, se dice que es necesario cambiar la prioridad de arranque desde la BIOS. Si no, la PC no detectará el dispositivo USB como dispositivo primario de arranque y no podrás usarlo así.

Para entrar en la BIOS, hay que presionar una combinación de teclas según el fabricante de la placa base, siendo las más comunes las siguientes:

  • Dell: Usar el botón F12.
  • HP: Usar la tecla F9.
  • Lenovo: Usar la tecla F12.
  • Asus: Usar la tecla F8.
  • ACER: Usar la tecla F2.


Una vez adentro, hay que buscar la opción que cambia la forma en la que se desea iniciar la PC. Si bien, muchos fabricantes tienen diferentes caminos para llegar a esta sección, hay varias secciones comunes que hay que ingresar para realizar está configuración.

  • Boot.
  • Boot Priorities.
  • Boot Order.
  • Boot Option.

Finalmente, hay que seleccionar la opción USB como primario para iniciar la PC y guardar los cambios. Una vez realizado esto, la PC iniciará desde la unidad USB.

2. ¿Por qué Usar Arrancar Windows 10 desde USB?

Arrancar Windows 10 desde USB para una mayor versatilidad

Gran parte de los usuarios de computadoras ahora mismo usan Windows 10 para optimizar su experiencia de usuario, facilitando el trabajo diario y haciendo posible el acceso a tareas cada vez más complejas. Una de las principales ventajas de utilizar esta plataforma es que puedes arrancar Windows 10 desde un dispositivo USB. Esto no sólo ofrece una mayor experiencia de usuario, sino también una mayor versatilidad.

Becas para usar Windows 10 desde un USB

Usar Windows 10 desde un dispositivo USB tiene muchas ventajas. Por un lado, puedes transportar fácilmente Windows 10 entre diferentes computadoras, sin tener que instalarlo cada vez en una computadora. Esto es especialmente útil si no tienes el disco de instalación de la plataforma. Por otro lado, puedes usar el dispositivo USB con diferentes versiones de Windows 10. Esto significa que no tienes que comprar una versión nueva cada vez que necesites modernizar un sistema.

Cómo arrancar Windows 10 desde un USB

Arrancar Windows 10 desde un dispositivo USB puede ser relativamente simple, con la guía adecuada. Para comenzar, tendrás que tener un dispositivo USB con una unidad de almacenamiento suficiente, para contener tanto el sistema operativo como el software y los archivos necesarios. Luego tendrás que cubrir los pasos necesarios para preparar al dispositivo USB para su uso con Windows 10. Por último, tendrás que asegurarte de que la computadora donde se vaya a utilizar el dispositivo USB tenga la configuración adecuada para asegurar que el sistema operativo arrancará.

Herramientas para ayudar a arrancar Windows 10 desde un USB

Existen varios recursos que se pueden usar para ayudar a arranque Windows 10 desde un dispositivo USB. Por ejemplo, el Asistente de USB de Microsoft es una herramienta gratuita útil para preparar un dispositivo USB y ayudar con la configuración del sistema operativo. También hay sitios web con guías detalladas y vídeos tutoriales para ayudar a los usuarios a entender los pasos necesarios. Estos recursos son una buena herramienta para los usuarios que quieran aprender el proceso de principio a fin.

También te puede interesar  Cómo Liberar RAM Windows 10

3. Preparación para Arrancar Windows 10 desde USB

Paso 1:  Preparar el dispositivo USB para usarlo como unidad de arranque

El primer paso para arrancar Windows 10 desde un dispositivo USB es preparar el dispositivo para su uso como unidad de arranque. Para este fin, se recomienda usar un gestor de arranque bootable como Rufus, que podrás descargar directamente desde su página oficial. Una vez descargado, debes abrirlo para preparar el dispositivo USB. También necesitarás una imagen ISO de Windows 10; podrás descargarla desde la página oficial de Microsoft o de otras fuentes disponibles para nuestros lectores. La ISO seleccionada debe coincidir con la edición de Windows 10 que se instalará en tu ordenador.

Paso 2: Llenar el dispositivo USB con el contenido de la ISO de Windows

Una vez descargada la ISO de Windows 10 necesaria, vuelva a abrir la herramienta de arranque bootable que has descargado. Selecciona la ISO allí descargada; Rufus se encargará de leer el contenido de ésta y de guardarlo directamente en el dispositivo USB que hayas seleccionado. Éste paso puede llevar un rato, una vez finalizado se informará de que el proceso ya ha concluido.

Paso 3: Activar el arranque desde el dispositivo USB

Tras completar los dos pasos anteriores, el dispositivo USB se encuentra preparado para arrancar Windows 10. Ahora es necesario entrar en la BIOS de tu ordenador para configurarla correctamente. Para ello, diremos al sistema que arranque desde el dispositivo USB que recién has preparado. El sistema te informará de que el dispositivo ha sido reconocido. Tendrás que guardar los cambios para aplicar correctamente la configuración.

Paso 4: Instalar Windows 10 desde el dispositivo USB

Finalmente, ya puedes arrancar Windows 10 desde el dispositivo USB. Para ello, simplemente enciende el ordenador y el sistema iniciará automáticamente. Tendrás que seguir los pasos indicados en el asistente que aparece en pantalla para completar la instalación del sistema operativo. Recomendamos seguir nuestro tutorial de instalación paso a paso para una instalación cómoda y segura.  

4. Configurar la BIOS para Arrancar Windows 10 desde USB

Ingresar a la BIOS

Para poder configurar la BIOS para iniciar nuestro sistema a partir de un dispositivo USB con Windows 10, es necesario ingresar a la BIOS de nuestro equipo. Esto lo logramos apagando el computador y presionando una tecla específica, la cual depende del fabricante. Por lo general, la tecla que se utiliza suele ser F2, F12, DEL o ALT + F4. Si no estamos seguros, lo mejor es revisar la documentación de la tarjeta madre.

Habilitar la opción «USB BOOT»

Una vez ingresamos al BIOS, lo primero que debemos hacer es navegar hasta el menú «Avanzado». Ahí dentro, encontraremos la opción «USB Boot». Debemos seleccionarla presionando Enter y cambiar el valor de «No» a «Sí». Así le decimos a la BIOS que debería mostrar todos los dispositivos USB presentes para iniciar desde ellos.

Modificar el «BOOT Order»

Ahora debemos mover el USB con el sistema de arriba del todo en la opción «BOOT order» del menú. Esto hará que el sistema intente iniciar a partir de nuestra memoria USB antes de buscar en otros dispositivos. Si no encontramos esta opción, seguramente nuestro PC posea un menú de Boot Selección. En él, seleccionamos nuestro USB como dispositivo de arranque.

Guardar los cambios y arrancar desde USB

Una vez procedimos a realizar todos los pasos mencionados, guardamos los cambios que realizamos en el BIOS a través de la opción «Save & Exit». Al presionar enter, nuestro PC intentará arrancar a partir del dispositivo USB que conectamos. Si eso sucede exitosamente, sin errores, y la instalación de Windows 10 se inicia sin problemas, procedemos a completar el proceso de instalación.

También te puede interesar  ¿Cómo Saber Qué Drivers Me Faltan?

5. Pasos Esenciales para Arrancar Windows 10 desde USB

1. Descargar el medio de instalación de Windows 10. Primero, vamos a descargar el medio de instalación de Windows 10 desde la página web de Microsoft. Allí podemos encontrar diferentes tipos de versiones, como Windows 10 Home, Pro e incluso Windows 10 Education. Elige la que mejor se adapte a tus necesidades. Una vez descargado el archivo en formato ISO, tenemos que grabarlo en una memoria USB.

2. Crear un medio de instalación de Windows 10. Para arrancar Windows 10 desde una memoria USB, primero tendrás que crear un medio de instalación de Windows 10. En los sistemas operativos más recientes, como Windows Vista, Windows 7, Windows 8.1 y Windows 10, Windows ofrece varias herramientas para hacerlo. Una de ellas es el Administrador de medios. Si utilizas una versión anterior al sistema operativo, como Windows XP o Windows 2000, tendrás que usar una herramienta de terceros.

3. Configurar la memoria USB para Windows 10. Una vez hayamos creado el medio de instalación de Windows 10, lo seleccionamos como dispositivo de arranque en la BIOS. Para ello, es necesario ingresar al menú de la BIOS pulsando la tecla F2 o F12 durante el proceso de arranque del equipo. Ahí, seleccionamos la opción «Prioridad de dispositivo de arranque» y luego el dispositivo USB.

4. Iniciar el proceso de instalación de Windows. Después de configurar la memoria USB para arrancar Windows 10, iniciamos el proceso de instalación. Simplemente tendremos que seguir los pasos que nos indican en pantalla. Durante el proceso de instalación tendremos que seleccionar la partición que queremos usar para la instalación de Windows 10. Si no hay particiones, tendremos que crearlas. Recuerda realizar copias de seguridad antes de iniciar cualquier proceso de instalación de Windows.

6. Recomendaciones para Garantizar el Correcto Arranque desde USB

Paso 1: Verificar el hardware

Antes de comenzar, es necesario verificar que el equipo cuente con las especificaciones necesarias para poder realizar el arranque desde USB. Estas especificaciones incluyen el tener la capacidad para ejecutar el sistema operativo deseado. Si el sistema preferido es Microsoft Windows, el equipo necesita una CPU y una memoria RAM que lo respalden. Si se opta por un sistema operativo Linux, se deberán revisar los requerimientos en la ayuda de la página oficial.

Paso 2: Preparar la unidad de arranque USB

Una vez verificado el hardware,se procede a preparar la unidad USB de arranque en la cual se instalará el sistema operativo. Primero se debe asegurar que la unidad USB tenga la capacidad necesaria para almacenar el sistema operativo. Si el equipo no cuenta con una unidad de almacenamiento USB, esta puede encontrarse en un minorista de computadoras local.

La próxima etapa será borrar el contenido y formatear la unidad USB. Los programas gratuitos como EaseUS Partition Master Free Edition pueden facilitar este proceso. Una vez formateada, conviene probarla con el uso de USB2.0-CRW DRIVER FOR WINDOWS. Esto se llevará a cabo para asegurarse que el sistema USB de arranque funciona correctamente antes de utilizarlo con el sistema operativo.

Paso 3: Descargar el sistema operativo

Una vez preparada la unidad USB, el siguiente paso será descargar el sistema operativo deseado. Para los usuarios de Windows, esto será descargar el programa UWSCreator. Esta herramienta impregnará la unidad USB de arranque con la imagen de disco ISO de Windows. Para los usuarios de Linux, es recomendable descargar el programa Rufus, el cual facilitará la instalación del sistema operativo en la unidad de arranque.

Paso 4: Reiniciar el equipo y ejecutar desde USB

Una vez que el sistema operativo se haya almacenado en la unidad USB de arranque, el usuario deberá reiniciar la computadora para ejecutar el sistema desde la unidad USB. Esto se llevará a cabo al presionar una combinación de botones en el teclado. En la mayoría de los computadores se deberá presionar la tecla F9 al encender la computadora. Al momento de que la unidad USB aparezca en pantalla, se procederá a seleccionarla para iniciar el sistema. De esta manera se garantizará que el arranque desde USB se lleve a cabo correctamente.

También te puede interesar  Cómo Conectar la Pantalla del Móvil al Ordenador

7. Guía Paso a Paso para Arrancar Windows 10 desde USB

En algunos modelos de computadoras modernas, arrancar desde USB puede ser muy útil para leer una memoria USB o instalar una versión nueva de Windows. Si el equipo no inicia desde la unidad flash USB, tendrá que modificar la configuración en el BIOS. Aquí compartimos 7 pasos para una solución exitosa:

1. Ingrese en la Configuración del BIOS: Para acceder al BIOS, inicie la computadora y presione una tecla como la tecla F12 o Suprimir antes de que se inicie la pantalla de inicio de Windows.

2. Configure la Secuencia de Arranque: Aquí deberá buscar la sección de Secuencia de Arranque y colocar su USB como dispositivo prioritario. Esto se puede hacer haciendo clic con el botón derecho en ‘AjustesAvanzados’ y seleccionando la opción ‘Arranque’ del menú.

3. Guarde los Cambios: Una vez configurada la secuencia de arranque en el BIOS, guarde los cambios y salga. Esto se puede hacer de diversas maneras dependiendo de su modelo de computadora.

4. Inice Desde USB: Ahora seleccione la unidad flash USB en el menú de arranque y coloque la clave de inicio. Una vez que la contraseña se ingrese correctamente, la computadora iniciará desde la unidad flash USB.

8. Usos Adicionales para Arrancar Windows 10 desde USB

Usar la Herramienta de Creación de Medios. La Herramienta de Creación de Medios de Microsoft es la forma más sencilla de arrancar Windows 10 desde USB. Esta herramienta simplemente convierte un USB en un disco de arranque, y la usarás para iniciar Windows 10 en el equipo. Esta herramienta viene incluida en Windows 10 o puede descargarla desde la web oficial de Microsoft.

Para usar la Herramienta de Creación de Medios para arrancar desde USB, constituye un proceso muy sencillo de seguir. Primero, conecta tu USB a tu computadora y abre la Herramienta de Creación de Medios. Selecciona la opción de «Crear instalación segura de dispositivo USB» y elige la unidad USB. Acto seguido, elige la imagen ISO de Windows 10 que quieres instalar en tu dispositivo USB. Finalmente, haz clic en el botón «Crear disco» para crear tu disco de arranque.

Arrancar desde una Memoria USB. Esta solución es ideal si no tienes un DVD de instalación de Windows 10. Primero, necesitas crear Windows 10 de una memoria USB. Para ello, puedes usar la Herramienta de Creación de Medios, como descrito anteriormente. Una vez conectada la memoria USB, inicia el arranque en ella. En la mayoría de los ordenadores, tendrás que pulsar una combinación de teclas durante el inicio de la unidad, como F11 o F12. Esto dependerá del fabricante del equipo.

Dar Boot desde CD/DVD. Esta es la forma más directa para poder arrancar Windows 10 desde CD/DVD. Para ello, inserta el DVD en el equipo y configura la bios para que reconga el DVD de arranque antes que cualquier otro dispositivo de almacenamiento. A continuación, tendrás que seleccionar la opción «Ejecutar desde este dispositivo» para comprobar si el equipo arranca desde el DVD de arranque. Si todo está bien, podrás iniciar la instalación de Windows 10.

Utilizar un Programa de Arranque. Existen también programas de arranque para elegir, como por ejemplo EasyBCD, NeoGrub o Grub4dos. Se trata de programas que permiten seleccionar un sistema operativo para arrancar. Por ejemplo, puedes arrancar Windows 10 desde un CD/DVD, un USB o una unidad externa. Estos programas son adecuados para equipos con varios sistemas operativos instalados.

En resumen, si desea arrancar Windows 10 desde un dispositivo USB, hay una variedad de métodos a su disposición para hacerlo. Todo lo que necesita es un dispositivo de arranque USB, instrucciones claras y algo de paciencia para obtener el mejor rendimiento de su equipo. Esperamos que este artículo haya ayudado a los lectores a entender mejor el procedimiento para iniciar Windows 10 desde USB para la máxima compatibilidad y eficiencia.