
Audio-Technica presenta la serie AT33x, una puesta al día de sus cápsulas de bobina móvil que supone el primer salto generacional de la gama desde su última gran revisión. La familia se compone de cinco referencias orientadas a sistemas de alta fidelidad que buscan extraer más detalle de los vinilos sin alterar su carácter analógico.
El gran titular técnico llega por el estreno del cuerpo de zinc fundido a presión, un material más denso y rígido que el aluminio habitual. Este chasis, combinado con aluminio y polímero de alta rigidez, persigue controlar resonancias y reducir vibraciones parásitas, lo que se traduce en una lectura más limpia del surco y un ruido propio menor.
Qué aporta la nueva serie AT33x
La carcasa híbrida distribuye las vibraciones a través de sus tres materiales para evitar que se concentren en un punto crítico; de ese modo, la aguja trabaja con mayor estabilidad y disminuye el riesgo de coloraciones indeseadas en graves y medios.
Además, la firma ha desarrollado un sistema de suspensión revisado que optimiza la conformidad dinámica. El objetivo es ampliar la compatibilidad con más tipos de brazos y facilitar el ajuste fino, algo clave para quienes alternan entre brazos de masa media y media-alta.
En el corazón del motor se mantiene la filosofía de doble bobina móvil con alta separación de canales, reforzada con hilo PCOCC libre de grano cristalino para mejorar la pureza de la señal. Los terminales bañados en oro buscan reducir la resistencia de contacto y evitar pérdidas desde la cápsula al previo.
La elección de imanes y yugos varía según el modelo: en los estéreo se recurre a imanes de neodimio con yugo de permendur para maximizar el flujo magnético, mientras que la AT33xMONO/II apuesta por samario-cobalto y hierro puro, una combinación pensada para lograr un carácter cálido sin sacrificar definición.
Gama y perfiles de uso
La línea estéreo se compone de tres opciones con personalidad propia. La AT33xEN emplea una aguja elíptica desnuda que ofrece una presentación equilibrada y directa. La AT33xMLD sube el listón con un perfil Microlinear para más contacto con el surco y mejor resolución en agudos. Por su parte, la AT33xMLB coronará la gama al montar también Microlinear pero con cantiléver de boro sólido, reduciendo masa móvil para afinar la lectura y contener la distorsión.
Para colecciones históricas, las versiones monofónicas están diseñadas con estructura realmente mono, que ignora los movimientos verticales del surco. Esto ayuda a disminuir el ruido que no forma parte de la grabación en discos antiguos. La AT33xMONO/I prioriza la transparencia del eje horizontal, mientras que la AT33xMONO/II añade ese matiz cálido gracias a su imán de samario-cobalto y yugo de hierro.
Más allá de la aguja y el motor, el brazo interno que sostiene el diamante es de duraluminio con geometría cónica, una solución clásica para mejorar el control de los agudos sin perder cuerpo en la zona media.
Cada cápsula está fabricada en Japón y terminada a mano, con tolerancias muy estrictas en el peso, el azimut y el ángulo de ataque. Ese control meticuloso es lo que posibilita un rendimiento consistente entre unidades y explica en parte el posicionamiento de precio.
Compatibilidad, montaje y ajuste
La serie facilita la instalación gracias a orificios roscados que permiten atornillar directamente a la cáscara del brazo (estándar de 1/2″). Así se evita usar tuercas sueltas y se acelera el proceso, algo especialmente útil si estás probando distintos cabezales o distancias de voladizo.
Con la suspensión de nuevo desarrollo y una conformidad pensada para brazos actuales, la AT33x ofrece margen de ajuste amplio para VTA, VTF y antiskating, lo que ayuda a sacar partido tanto a brazos de masa media como a configuraciones más exigentes.
Precio y disponibilidad en España y Europa
Audio-Technica sitúa la serie en la franja alta del mercado: los modelos estéreo partirán de 599 €, mientras que las versiones monofónicas lo harán desde 399 €. La llegada a tienda está prevista a partir del 23 de octubre a través de distribuidores oficiales y comercios especializados en España y el resto de Europa.
El embalaje adopta una política totalmente libre de plástico, utilizando materiales de papel reciclables para reducir el impacto ambiental. Es un paso coherente con una gama que, además de técnica, busca responsabilidad en el packaging.
Con esta actualización, la marca japonesa refuerza su oferta para el vinilo con cinco cápsulas complementarias que cubren desde el estéreo audiófilo a la reproducción monofónica cuidada. Entre el nuevo chasis de zinc, la suspensión revisada y la atención al detalle en los materiales, la serie AT33x se perfila como un relevo sólido para quienes quieren apurar cada surco con un enfoque equilibrado y realista.

