
La alianza entre ASUS Republic of Gamers y Xbox da un paso más con la presentación de las nuevas ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X, dos consolas portátiles concebidas para integrar, sin quebraderos de cabeza, el juego en Windows y el ecosistema de Xbox. La propuesta llega con cambios de calado en ergonomía, autonomía y software.
El anuncio es de alcance global, con disponibilidad ya activa en varios mercados de Latam, incluida una presentación en México, y despliegue progresivo en el resto de regiones. En Europa y España, la comercialización se canalizará a través de los canales oficiales de ASUS y distribuidores habituales, a medida que se confirme su llegada.
Modelos y hardware
La gama se compone de dos dispositivos diferenciados: ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X. El modelo superior integra el AMD Ryzen™ AI Z2 Extreme, junto a 24 GB de memoria y almacenamiento SSD de 1 TB, mientras que la versión Ally equipa el AMD Ryzen™ Z2 A con 16 GB de RAM y SSD de 512 GB.
En ambos casos se mantiene una pantalla de 7 pulgadas FHD a 120 Hz con FreeSync Premium, pensada para una experiencia fluida a 1080p en el caso de Ally X y a 720p con la Ally, según la configuración de cada título.
La batería también da un salto: el chasis rediseñado del modelo Ally X eleva la capacidad hasta 80 Wh y, de acuerdo con la marca, duplica la autonomía respecto a la generación anterior.
La conectividad y el almacenamiento son ampliables vía SSD, y se mantiene la apuesta por componentes de alto rendimiento pensados para juegos AAA y propuestas indie, con tiempos de carga más contenidos.
Experiencia Xbox y software
Las nuevas consolas se lanzan con Windows 11 Home y una experiencia de Xbox a pantalla completa que unifica bibliotecas y servicios en un único lugar. Esto facilita el acceso a catálogos y partidas, con una sensación de continuidad entre PC y consola.
Entre las funciones integradas destacan la compatibilidad con Xbox Game Pass, Xbox Play Anywhere y Xbox Remote Play, por lo que es posible instalar juegos de diferentes plataformas y retomar sesiones allá donde las dejaste, incluso fuera de casa.
La interfaz y las utilidades del sistema se han reajustado para reducir fricciones: menos pasos, más accesos directos y ajustes pensados para escenarios portátiles. La colaboración con Xbox busca precisamente esa sensación de ecosistema cohesionado.
Diseño y ergonomía
Tras varias generaciones de feedback, el agarre y la distribución de controles se han ajustado con perfiles más curvados y texturas mejoradas para sesiones prolongadas. El objetivo es reducir la fatiga y lograr un mando que recuerde a las sensaciones de un control Xbox.
El modelo ROG Xbox Ally X añade gatillos con impulso háptico y materiales optimizados para un control más preciso. En la versión Ally se apuesta por la ligereza como argumento, manteniendo comodidad y respuesta táctil.
El chasis se ha rediseñado para asentarse mejor en las manos y mejorar la disipación. Son cambios discretos pero orientados a que la consola resulte cómoda durante horas, sin renunciar a prestaciones.
Rendimiento y tecnologías
ASUS señala mejoras notables respecto a generaciones previas: en la ROG Xbox Ally X se habla de hasta un 30% más de rendimiento, mientras que la ROG Xbox Ally podría ganar hasta un 20% en determinados juegos y ajustes.
Las consolas son compatibles con AMD FidelityFX™, Radeon Super Resolution y Fluid Motion Frames; estas tecnologías ayudan a estabilizar la fluidez, con incrementos de FPS que, según la configuración, pueden ser apreciables en muchos títulos.
La compañía cita ejemplos concretos en los que ve mejoras, como Forza Horizon 5, Gears of War: Reloaded o Hollow Knight: Silksong, siempre en función de cada perfil de rendimiento y resolución objetivo.
En suma, la combinación de CPU, RAM rápida y optimizaciones de software pretende ofrecer 1080p en la Ally X y una experiencia ágil a 720p en la Ally, con margen para ajustar calidad y FPS.
Disponibilidad y precios por mercados
El lanzamiento global tuvo lugar el 16 de octubre, con activaciones locales en diferentes países. En Chile, la venta oficial comenzó ese mismo día con ROG Xbox Ally X (Ryzen AI Z2 Extreme, 24 GB, 1 TB) a un precio sugerido de $999.990 y ROG Xbox Ally (Ryzen Z2 A, 16 GB, 512 GB) por $649.990.
En Perú, los equipos están disponibles desde el 21 de octubre con precios de referencia de S/ 3,799 para la Ally X y S/ 2,499 para la Ally, a través de la página oficial de ASUS Perú y tiendas como Coolbox.
Para Europa y España, ASUS y Xbox han anunciado un despliegue global por fases. La información de precio y fechas locales se comunicará en los canales oficiales según se active cada mercado.
Datos clave
- Lanzamiento global: 16 de octubre
- Modelos: ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X
- Pantalla: 7″ FHD, 120 Hz, FreeSync Premium
- Batería: hasta 80 Wh en Ally X, con mejoras de autonomía
- Sistema: Windows 11 Home con experiencia Xbox completa
- Precios confirmados: Chile ($649.990 / $999.990) y Perú (S/ 2,499 / S/ 3,799)
Con esta generación, ASUS y Xbox ponen el foco en unificar catálogos y comodidad de uso en formato portátil, apoyándose en mejoras de rendimiento, una batería más ambiciosa y un diseño inspirado en el mando de Xbox; los precios locales en España y el resto de Europa quedarán definidos a medida que avance su distribución.
[relacionado url=»https://foropc.com/asus-rog-presenta-en-mexico-las-rog-xbox-ally-x-y-rog-xbox-ally/»]




