MediaTek Dimensity 9500: salto en IA, potencia y gráficos

MediaTek Dimensity 9500

MediaTek ha hecho oficial el Dimensity 9500, un SoC enfocado a los buques insignia que buscan dar un salto en inteligencia artificial, rendimiento sostenido y capacidades gráficas. La puesta de larga se ha producido en la fecha prevista y coloca a la firma taiwanesa compitiendo de tú a tú en la parte alta del mercado.

El fabricante sitúa este chip como plataforma para llevar IA avanzada directamente al dispositivo y habilitar experiencias de juego de calidad «consola» sin comprometer la autonomía. En pantalla, el SoC admite WQHD+ hasta 180 Hz y conexión Tri-port MIPI, con ajustes dinámicos de brillo, color y contraste para adaptarse en tiempo real a cualquier entorno.

Arquitectura All Big Core de tercera generación

MediaTek Dimensity 9500

El corazón del sistema se apoya en una disposición 1+3+4 con un núcleo ultra a 4,21 GHz, tres núcleos «premium» y cuatro orientados a eficiencia. Según datos oficiales, esta combinación aporta +32% en rendimiento mononúcleo y +17% en multinúcleo frente a la generación anterior.

Además, el núcleo más rápido reduce su consumo hasta un 55% cuando trabaja a tope, contribuyendo a un recorte global de consumo que puede situarse en torno al 30% según escenario. Todo ello llega fabricado en TSMC a 3 nm (N3P), buscando equilibrio entre potencia y eficiencia.

Para alimentar cargas intensivas (IA incluida), el 9500 suma LPDDR5X a 10.667 Mbps y almacenamiento UFS 4.1 de cuatro líneas. Este cambio duplica las tasas de lectura y escritura y acelera la carga de modelos grandes de IA en un 40%, con ayuda del programador Dimensity de segunda generación para mantener la fluidez bajo estrés.

Gráficos y juego móvil: 120 FPS con trazado de rayos

MediaTek Dimensity 9500

La parte gráfica corre a cargo de la GPU Arm G1-Ultra, que eleva el rendimiento pico alrededor de un 33% y mejora la eficiencia en un 42%. Entre las novedades, compatibilidad con ray tracing a 120 FPS en títulos preparados, algo que acerca la experiencia a niveles de consola portátil.

MediaTek ha trabajado con estudios para poner en valor el hardware, con soporte a tecnologías como MegaLights en Unreal Engine 5.6 y Nanite en Unreal Engine 5.5. Estas optimizaciones permiten renderizado en tiempo real de nivel AAA y efectos de iluminación más inmersivos en el móvil.

IA en el dispositivo y NPU de novena generación

MediaTek Dimensity 9500

El apartado de IA viene liderado por la NPU MediaTek 990 (9ª gen) con Generative AI Engine 2.0. Esta unidad duplica la capacidad de cálculo en formatos INT y FP, permite generación de imágenes en 4K y procesa texto de hasta 128.000 tokens, abriendo la puerta a asistentes más contextuales y creativos.

La adopción de BitNet 1.58-bit (LM BiNet) reduce el consumo en torno a un 33% en inferencia, mientras que la nueva arquitectura de computación en memoria posibilita la ejecución continua de modelos ligeros con un gasto mínimo. El objetivo es ofrecer experiencias basadas en agentes más proactivas, privadas y estables, sin depender tanto de la nube.

Cámara, pantalla y conectividad

MediaTek Dimensity 9500

El ISP Imagiq 1190 admite sensores de hasta 200 MP, preprocesamiento RAW y seguimiento de enfoque continuo a 30 fps. En vídeo, el SoC habilita 8K a 60 fps, 4K a 120 fps con estabilización electrónica y un modo retrato cinematográfico en 4K a 60 fps.

En visualización, el 9500 añade MiraVision Adaptive Display para ajustar color, contraste y brillo según la luz ambiental, con soporte para paneles WQHD+ a 180 Hz y Tri-port MIPI de cara a diseños plegables con varios paneles.

La conectividad combina un módem 5G compatible con 3GPP R17 (con agregación de portadoras y VoNR con 256QAM) con WiFi 7 de hasta 7,3 Gbps y Bluetooth 6.0. La IA del sistema puede predecir congestión para ajustar enlaces y reducir la latencia hasta un 50%, además de recortar consumo en comunicaciones (≈10% en 5G y ≈20% en WiFi).

En el calendario, la compañía apunta a que los primeros teléfonos con este chip llegarán en el último trimestre, con marcas como OPPO (Find X9) y vivo (X300) situadas entre las candidatas a estrenarlo en China antes de su despliegue global.

Con este conjunto —CPU a 4,21 GHz, GPU con ray tracing a 120 FPS, NPU de novena generación y soporte de pantallas rápidas— el Dimensity 9500 se perfila como una base sólida para la próxima hornada de gama alta, buscando un equilibrio razonable entre potencia, funciones de IA en local y eficiencia para el día a día.

Deja un comentario