AYANEO NEXT 2 con Ryzen AI Max+ 395: rediseño y potencia

Consola portátil AYANEO NEXT 2 con Ryzen AI Max+ 395

AYANEO ha mostrado el rediseño de su consola de gama alta, un proyecto que pone el foco en el rendimiento y la construcción premium. La propuesta llega con una arquitectura de hardware ambiciosa y se presenta como la primera portátil en integrar el Ryzen AI Max+ 395 (Strix Halo), apuntando a jugar títulos exigentes en formato de bolsillo con un sistema operativo de escritorio.

El cambio de rumbo no se queda en lo estético: chasis más robusto, refrigeración con doble ventilador y espacio para una batería de mayor capacidad forman parte de un conjunto que busca combinar potencia sostenida y autonomía razonable. En España y el resto de Europa, los detalles de disponibilidad y precio aún no están cerrados.

Hardware y rendimiento: Ryzen AI Max+ 395 al mando

Hardware AYANEO NEXT 2 con Ryzen AI Max+ 395

En el corazón del equipo late el AMD Ryzen AI Max+ 395 con 16 núcleos y 32 hilos basados en Zen 5, capaz de alcanzar hasta 5,1 GHz en turbo. La parte gráfica corre a cargo de la iGPU Radeon 8060S (RDNA 3.5, 40 CUs/2560 SP), con un rendimiento que se acerca al de GPU dedicadas de portátil; las referencias sitúan su nivel alrededor de una RX 7600M XT y cerca de una RTX 4060 Laptop en múltiples escenarios.

Para sostener esas cifras, AYANEO habilita modos de potencia con un margen de TDP entre 45 y 65 W en picos, algo poco habitual en una portátil a batería. Ese empuje requiere un sistema térmico de alto calibre y gestión energética afinada para no penalizar la experiencia en sesiones largas.

En memoria y almacenamiento, la compañía apunta a un conjunto de corte entusiasta: al menos 32 GB de LPDDR5X a 8000 MT/s y soporte para SSD NVMe PCIe 4.0, con la posibilidad de dos unidades para quienes necesiten espacio extra. Aunque no todo está oficializado, este planteamiento encaja con otras máquinas basadas en la plataforma Strix Halo.

  LEGO Game Boy ahora funciona de verdad: del set decorativo a la portátil jugable

La batería integrada en el propio cuerpo es otra seña de identidad. Frente a algunos rivales que recurren a módulos externos para ganar capacidad, esta solución favorece la portabilidad y el equilibrio de pesos, a la vez que deja margen interno a la refrigeración sin renunciar a la autonomía.

AYANEO habla de una “pantalla grande” y exclusiva, un panel que podría rondar las 8 pulgadas y que promete brillo elevado para jugar con comodidad. Quedan por confirmar la tecnología (IPS u OLED), la resolución y la tasa de refresco, elementos clave para rematar la experiencia.

Diseño, controles y conectividad

Diseño y controles de AYANEO NEXT 2

El rediseño deja atrás los trackpads cuadrados en favor de superficies circulares más discretas y un conjunto de botones mejor integrados en la carcasa. Destacan los joysticks TMR, los gatillos lineales de efecto Hall y una cruceta flotante, junto con dobles touchpads inteligentes para una interacción más fina en juegos y escritorio. El audio también sube enteros con el sistema HyperSound 2.0.

La silueta adopta un lenguaje más tradicional y robusto, con detalles que buscan elevar el acabado, como la iluminación AYANEO Luminous Nameplate. Los cambios en el agarre son notorios; sobre el papel transmiten mayor empaque, aunque habrá que probarla para evaluar ergonomía real durante sesiones largas.

En conectividad, el prototipo ha sorprendido al ofrecer múltiples USB-A, Ethernet, HDMI y DisplayPort, algo inusual en este tipo de consolas. Esta dotación abre la puerta a usar la NEXT 2 como un “mini PC” de escritorio cuando se conecta a monitor y periféricos, sin necesidad de adaptadores.

El sistema térmico ocupa prácticamente toda la placa, con doble ventilador y disipadores generosos para contener temperaturas en cargas prolongadas. Esta solución será clave para mantener el rendimiento del Strix Halo bajo control y evitar caídas por throttling cuando el TDP sube.

  La Paeria lanza un programa de incubación de videojuegos para jóvenes

En el panorama de rivales, AYANEO apunta a competir con propuestas como GPD Win 5 y OneXPlayer OneXfly Apex, modelos que han explorado baterías externas (80–85 Wh) e incluso accesorios de refrigeración líquida. También queda frente a frente con alternativas populares como la ROG Ally, aunque la apuesta por una APU más musculosa marca diferencias.

La NEXT 2 se posiciona en el segmento premium para entusiastas, con lanzamiento previsto en 2025 y precio aún sin confirmar. Para España y el resto de la UE, queda por perfilar cómo se articularán distribución, garantías y soporte, aspectos importantes para un dispositivo tan ambicioso.

Con un rediseño profundo, Ryzen AI Max+ 395 como eje, refrigeración de doble ventilador, batería integrada y controles de alta precisión, la AYANEO NEXT 2 busca situarse entre las portátiles de referencia; faltan por despejar el panel definitivo, calendario y coste, pero la hoja de especificaciones ya adelanta una máquina muy seria para quienes juegan en movilidad en España y Europa.

[relacionado url=»https://foropc.com/linux-supera-el-3-de-cuota-en-steam-impulso-del-deck-y-proton/»]

Deja un comentario