Valve ha confirmado que el cliente de Steam dejará de recibir soporte en equipos con Windows 10 de 32 bits a partir del 1 de enero de 2026. La compañía indica que se trata de una medida técnica y operativa que afecta a un grupo muy reducido de usuarios, dado que esta edición apenas representa el 0,01% de los sistemas detectados en su encuesta de hardware.
La decisión encaja con el cambio de ciclo del ecosistema Windows: Microsoft pondrá fin al soporte general de Windows 10 el 14 de octubre de 2025 (con un programa de soporte extendido de pago y, para hogares, de alcance limitado). En este contexto, Steam prioriza entornos modernos para mantener ritmo de mejoras, estabilidad y seguridad.
Qué cambia y desde cuándo
Desde el 1 de enero de 2026, el cliente en Windows 10 de 32 bits dejará de recibir actualizaciones, incluidas correcciones de seguridad, nuevas funciones y mejoras de estabilidad. Además, Valve no ofrecerá asistencia técnica para incidencias en esa plataforma.
El alcance está bien delimitado: la medida solo afecta a Windows 10 en 32 bits. En Windows 10 de 64 bits y Windows 11 el cliente seguirá siendo compatible, y los usuarios no deberían notar cambios. Valve recuerda que ya retiró el soporte a Windows 7 y 8 (32 y 64 bits) el 1 de enero de 2024.
Que no haya soporte no implica un apagón inmediato: el cliente podría seguir funcionando durante un tiempo, pero sin garantías. Si el sistema recibe cambios que rompan la compatibilidad, Steam no los mitigará. Además, como la plataforma solo distribuye la versión más reciente del instalador, reinstalar en 32 bits puede resultar inviable al no existir un histórico oficial de descargas antiguas.
- Sin parches de seguridad ni de estabilidad en 32 bits.
- Posibles fallos progresivos en funciones o inicio del cliente.
- Reinstalación complicada: no hay instaladores anteriores oficiales.
- Windows de 64 bits permanece soportado con normalidad.
Motivos técnicos y contexto
Valve explica que funciones clave del cliente dependen de controladores del sistema y bibliotecas que ya no cuentan con soporte en 32 bits. Las próximas versiones de Steam se centrarán en entornos de 64 bits, que ofrecen mejor compatibilidad con las herramientas y dependencias modernas.
Aunque el cliente de Steam es, en esencia, una aplicación de 32 bits, su ecosistema y las integraciones actuales requieren un sistema operativo de 64 bits para mantener la seguridad y evolucionar con nuevas características. Mantener dos líneas de soporte para una base del 0,01% compromete recursos que la compañía prefiere orientar a mejoras relevantes para la mayoría.
El movimiento no es aislado. En los últimos años, navegadores, suites de productividad y servicios en la nube han ido dejando atrás arquitecturas de 32 bits. Y la hoja de ruta de Microsoft —con el fin del soporte general de Windows 10 en octubre de 2025— acelera esta transición hacia plataformas más actuales.
Impacto en tus juegos y qué hacer
Según Valve, los juegos de 32 bits seguirán funcionando en sistemas de 64 bits (Windows 10 o Windows 11). La limitación se refiere al cliente de Steam en equipos con Windows 10 de 32 bits, que no tendrá soporte ni actualizaciones tras la fecha indicada.
Quien permanezca en 32 bits deberá asumir riesgos de seguridad y posibles incidencias sin resolución oficial. Con el tiempo, ciertas funciones podrían dejar de operar como se espera, y una reinstalación del cliente puede no ser factible al no existir instaladores antiguos disponibles.
La recomendación de Valve es clara: actualizar a un entorno de 64 bits. Antes de dar el salto, conviene verificar la compatibilidad del hardware y preparar una migración ordenada para no perder datos ni ajustes.
- Comprueba que tu CPU y placa soportan 64 bits.
- Haz copia de seguridad de tu contenido (biblioteca y archivos personales).
- Realiza una instalación limpia de Windows de 64 bits y reinstala Steam.
- Mantén controladores y sistema al día para evitar problemas.
Si tu equipo no puede ejecutar 64 bits, tocará valorar opciones: seguir en 32 bits con limitaciones crecientes y sin soporte, o bien renovar hardware para asegurar estabilidad, parches y acceso a nuevas funciones del cliente.
Un soporte que se retira en un entorno residual (0,01%), una fecha marcada —1 de enero de 2026— y una indicación directa de Valve a los afectados para actualizar a Windows de 64 bits y garantizar seguridad, compatibilidad y continuidad.
[relacionado url=»https://foropc.com/steam-pone-fin-al-soporte-en-windows-de-32-bits/»]