OxygenOS 16: novedades, diseño y despliegue por fases

Interfaz de OxygenOS 16

OnePlus ha presentado OxygenOS 16, su capa basada en Android 16, con un impulso claro en diseño, rendimiento y funciones de inteligencia artificial. El despliegue se realizará en tandas, con el arranque previsto a partir de noviembre, y la marca ha adelantado que se irán sumando más modelos con el paso de las semanas. En este contexto, el énfasis recae en un sistema más fluido, personalizable y con mayor asistencia inteligente dentro de las apps y del propio sistema.

Para España y el resto de Europa, la disponibilidad seguirá un calendario escalonado que puede variar por idioma, homologaciones y capacidad de los servidores. OnePlus señala que los primeros en recibir la actualización son los OnePlus 13 y 13s, y que la lista de dispositivos aptos crecerá conforme avance la fase inicial. Como es habitual, la distribución OTA llegará por lotes, así que puede tardar unos días en aparecer en todos los terminales.

Cambios de diseño y personalización

El sistema adopta un estilo más pulido con un lenguaje visual que combina desenfoques gaussianos para crear el efecto “Liquid Glass” en paneles y menús. También se introduce una barra inferior translúcida en el buscador del inicio, el cajón de aplicaciones, la pantalla de recientes y la app de Fotos, aportando coherencia estética a lo largo del sistema.

OnePlus estructura la renovación en dos líneas: “Breathe With You”, centrada en la consistencia y fluidez de la interfaz, y “Thrive with Free Expression”, enfocada en la personalización del usuario. El panel de Ajustes Rápidos se reorganiza con botones de edición y menú de tres puntos situados en la parte superior, lo que facilita un acceso más intuitivo a los controles frecuentes.

  RedMagic 11 Pro y 11 Pro+: estreno de refrigeración líquida activa en móviles gaming

Hay más margen para dejar el teléfono a tu gusto: iconos y carpetas del escritorio pueden redimensionarse, y la pantalla de bloqueo gana widgets con disposición horizontal o vertical según el tema activo. Asimismo, llegan nuevos temas y fondos con efectos de profundidad, incluyendo el paquete Flux Theme 2.0 y un AOD a pantalla completa que muestra información adicional cuando el panel está apagado.

Las apps nativas, como Calculadora o Reloj, reciben un lavado de cara y pequeños ajustes de funcionalidad. En tablets y pantallas grandes, se han refinado los layouts y la multitarea, permitiendo gestionar más apps a la vez en split view, ventanas flotantes y el lienzo expansivo de Open Canvas.

Animaciones y rendimiento

Para aumentar la sensación de continuidad, OxygenOS 16 estrena la tecnología Parallel Processing 2.0, que permite encadenar animaciones incluso cuando la acción anterior no ha terminado. El resultado son gestos más suaves, transiciones más rápidas y una navegación que se siente consistente en todo el sistema.

Esta optimización se nota en interacciones del día a día: desde abrir y cerrar apps hasta moverse por Ajustes o el panel de recientes. La compañía subraya que la mejora se extiende a varios perfiles de uso, con un enfoque en la estabilidad a largo plazo y una reducción de microcortes en escenarios con muchas apps en segundo plano.

Funciones de IA y privacidad

La capa refuerza su centro privado de contenidos, Mind Space (denominado Plus Mind en algunos materiales), que ahora se apoya en Gemini para búsquedas en lenguaje natural, resúmenes y organización semántica. Esto permite solicitar, por ejemplo, una lista de viaje usando tus capturas y notas guardadas, o pedir que extraiga datos clave de documentos y recibos sin tener que rebuscar manualmente.

  Panel Edge en Samsung One UI: guía completa, novedades y cambios clave

En hardware compatible, parte del procesamiento puede ejecutarse en el propio dispositivo con modelos ligeros (como Gemini Nano para clasificación o resúmenes), mientras que tareas más pesadas recurren a la nube. El enfoque es híbrido y con controles explícitos: permisos granulares para el acceso a Mind Space, indicadores de procesamiento y opciones para desactivar el uso en la nube en determinadas consultas o borrar el contexto almacenado.

La privacidad se refuerza con procesamiento local cuando es posible, cifrado en reposo y políticas transparentes sobre retención y eliminación de datos. La idea es que la IA actúe como un overlay controlado por el usuario y no como un proceso opaco en segundo plano.

También mejoran las notificaciones vivas: la zona de Live Alerts cerca de la cámara frontal integra la API de Live Updates para mostrar información en tiempo real. Apps como Google Maps pueden enseñar indicaciones giro a giro o distancia restante directamente en ese espacio, sin tener que entrar y salir de la aplicación.

Disponibilidad y modelos compatibles

El despliegue de OxygenOS 16 arranca por fases a partir de noviembre, empezando por los OnePlus 13 y 13s. OnePlus confirma que ampliará progresivamente la disponibilidad a más terminales y tabletas, y que la lista puede crecer con el tiempo según regiones e idiomas.

En Europa y España, la llegada será gradual vía OTA. Para comprobar si ya puedes actualizar, entra en Ajustes > Actualización de software. Antes de instalar, asegúrate de tener batería suficiente (más del 30%) y espacio libre para evitar interrupciones durante la descarga.

Novedades destacadas del sistema

  • Interfaz “Liquid Glass” con desenfoques gaussianos, bordes más suaves y barra flotante translúcida en elementos clave del sistema.
  • Ajustes Rápidos personalizables, con edición y menú reubicados arriba para un acceso más cómodo.
  • Widgets en la pantalla de bloqueo, nuevos temas y fondos con efectos de profundidad, y AOD a pantalla completa.
  • Animaciones más fluidas con Parallel Processing 2.0 para transiciones y gestos más coherentes.
  • Mind Space con Gemini: resúmenes, búsquedas naturales y gestión inteligente de notas, capturas y documentos.
  • Live Alerts con actualizaciones en tiempo real mediante la API de Live Updates (p. ej., indicaciones de Google Maps).
  • Iconos y carpetas redimensionables y mejoras en multitarea, incluido Open Canvas en dispositivos con pantallas grandes.
  • Captura extendida de pantallas, posibilidad de compartir imágenes en el hub y notas de voz rápidas al mantener pulsada la tecla dedicada en modelos recientes.
  Android Auto deja fuera a los móviles con Android 8: qué cambia y cómo te afecta

Con este paquete, OnePlus refuerza la combinación de estética, personalización y funciones útiles impulsadas por IA, a la vez que mantiene un foco claro en privacidad y control del usuario. La distribución por tandas y la prioridad a los modelos más recientes marcan el comienzo, mientras el resto del catálogo irá sumándose conforme se vayan cumpliendo los requisitos de compatibilidad y de región.

Deja un comentario