Microsoft admite una caída del 29% en ventas de Xbox y refuerza su foco en servicios

Caída del 29% en ventas de Xbox

Microsoft ha actualizado sus cuentas y confirma un descenso del 29% en los ingresos por ventas de consolas Xbox durante el último trimestre analizado, un retroceso que la propia compañía atribuye a un menor volumen de máquinas vendidas. La tendencia presiona a la división de hardware en plena fase avanzada del ciclo.

Aun así, el golpe quedó parcialmente mitigado por el negocio digital: los servicios digitales de Xbox crecieron un 1%, mientras que el conjunto del área de juegos cayó un 2% interanual, equivalente a unos 113 millones de dólares. En cifras absolutas, las ventas del segmento se situaron cerca de 5.500 millones de dólares en el trimestre julio-septiembre.

[relacionado url=»https://foropc.com/xbox-magnus-apunta-a-un-precio-por-encima-de-los-1-000-dolares/»]

Cifras clave del trimestre

Los datos de Microsoft dibujan un trimestre mixto para su ecosistema de juegos: hardware a la baja y servicios ligeramente al alza, con el resultado final en negativo por el peso del hardware.

  • Hardware Xbox: -29% interanual por menor volumen de consolas vendidas.
  • Gaming total: -2% (unos 113 millones menos frente al mismo periodo anterior).
  • Servicios digitales: +1%, impulsado por el pase de suscripción y el contenido de terceros.

Resultados Xbox y debilidad del hardware

Qué hay detrás del retroceso del 29%

La compañía señala como detonante un menor ritmo de ventas de consolas, en un contexto de final de ciclo, mayor competencia y cambios de hábitos hacia el consumo digital. También pesan los ajustes recientes de precio en consolas y suscripciones, que pueden enfriar la demanda a corto plazo.

En documentos de resultados, Microsoft deja claro que el tirón del software no compensa por completo la debilidad del hardware: Game Pass y los juegos de terceros empujan, pero el descenso de consolas arrastra el total. La firma ya venía de trimestres delicados en hardware, con caídas previas del 22% y episodios más severos en 2024.

Microsoft atribuye la bajada del 29% en Xbox a menos consolas vendidas, mientras que los ingresos por servicios y contenidos avanzaron un 1% gracias a Game Pass y a lanzamientos de terceros, pese a una menor aportación del catálogo propio.

Impacto en España y Europa

El enfriamiento del hardware también se nota en Europa, incluido el mercado español, donde los informes sectoriales vienen señalando un desgaste de la demanda. Estimaciones públicas apuntan a que las ventas de Xbox en la región se redujeron con fuerza en el último año, pasando de en torno a 550.000 a cerca de 290.000 unidades en ciertos periodos, con meses especialmente flojos (como un enero con caídas interanuales cercanas al 49% en algunas comparativas).

  ASUS ROG presenta en México las ROG Xbox Ally X y ROG Xbox Ally

En paralelo, el empuje de competidores con mayor tracción en catálogo y base instalada deja menos margen a Xbox en retail europeo. A esto se une la sensibilidad al precio en el canal y la incertidumbre del consumidor ante el final de ciclo, factores que, juntos, dificultan revertir el ritmo de ventas de consolas en el corto plazo.

Servicios en ligera subida: luces y sombras

El lado positivo llega del ecosistema digital: contenido y servicios crecieron un 1% interanual, sosteniéndose en nuevas suscripciones, actividad en línea y ventas de contenido de terceros. En el corto plazo, este vector amortigua la debilidad del hardware y aporta estabilidad a la cuenta.

La estrategia, no obstante, presenta aristas. Por un lado, las subidas de precio de las suscripciones recientes han provocado cancelaciones en parte del público. Por otro, el modelo puede reducir la compra directa de juegos a precio completo, algo que varios estudios ven con cautela. El equilibrio entre volumen, ingresos y satisfacción del usuario será clave en los próximos meses.

Qué mirar de cara al próximo trimestre

De cara a la próxima ventana de resultados, la atención se centrará en si el hardware recupera algo de tracción gracias a campañas y calendario de lanzamientos. La nueva entrega de Call of Duty: Black Ops debería incrementar el movimiento en contenidos y, si el parque de consolas acompaña, también en suscripciones y engagement.

En el terreno del dispositivo portátil, el ecosistema Windows suma opciones como ROG Ally y ROG Ally X, que podrían dar visibilidad al juego en movilidad bajo la marca Xbox, aunque su impacto real en ventas de consolas puras es incierto. Todo ello ocurre mientras el sector espera definiciones sobre hojas de ruta de hardware y precios en el medio plazo.

  Requisitos de Battlefield 6 en Ultra y Ultra++: 4K, DLSS 4 y todo lo que necesitas saber

El trimestre deja un mensaje claro: Xbox retrocede un 29% en hardware y el negocio total cede un 2%, pero el eje digital aguanta con un +1%. La evolución en España y Europa dependerá de cómo se combinen precio, catálogo y propuestas de valor, y de si la base instalada encuentra motivos suficientes para reactivar la compra de consolas mientras los servicios sostienen la actividad.

Deja un comentario