Samsung y Nvidia levantarán una megafábrica de IA con 50.000 GPUs

megafabrica de IA de Samsung y Nvidia

Samsung y Nvidia han confirmado un acuerdo para poner en marcha una megafábrica de IA con más de 50.000 GPU destinada a transformar la producción de semiconductores y otros dispositivos. El anuncio, alineado con la cita empresarial del APEC celebrada en Gyeongju, coloca a Corea del Sur en el escaparate de la manufactura inteligente de nueva generación.

La iniciativa integrará cómputo acelerado, modelos de IA y simulación industrial en casi todas las fases de la fábrica: desde el diseño y la litografía hasta la operación y el control de calidad. Se trata de una plataforma conjunta donde la IA no es un añadido, sino el eje que orquesta los procesos en tiempo real.

Qué se ha anunciado exactamente

Según la información difundida por las compañías, el proyecto supone la incorporación de decenas de miles de GPU de Nvidia en la infraestructura de fabricación de Samsung. Aunque no se ha revelado el monto del acuerdo, la alianza persigue acelerar la innovación industrial y consolidar a Corea del Sur como polo tecnológico de referencia.

La comunicación se produjo en el contexto de la cumbre de líderes empresariales del APEC en Gyeongju, con la intervención de Jensen Huang y la presencia de figuras como Xi Jinping y la primera ministra japonesa Sanae Takaichi. Más allá de lo simbólico, el movimiento remarca ambiciones industriales de gran calado.

Cómo funcionará la megafábrica de IA

Samsung desplegará una “red inteligente unificada” que analizará, predecirá y optimizará procesos en tiempo real. Para ello, se crearán gemelos digitales de líneas y equipos mediante la plataforma Nvidia Omniverse, permitiendo validar cambios y mantenimiento de forma virtual antes de aplicar ajustes en planta.

  Intel Panther Lake en 18A: nuevo Core Ultra serie 3 para AI PC

A diferencia de un centro de datos al uso, la instalación integrará el cómputo dentro del propio flujo de fabricación. Los modelos de IA supervisarán el rendimiento, detectarán anomalías y coordinarán intervenciones para reducir fallos y acelerar ramp-ups en producción.

Litografía computacional y EDA más rápidas

En pruebas iniciales, Samsung reporta mejoras sustanciales en la corrección de proximidad óptica (OPC) gracias al uso de bibliotecas cuLitho y CUDA-X. La compañía habla de un salto de hasta 20 veces en rendimiento de litografía computacional, un área crítica para la viabilidad de nodos avanzados.

El plan incluye acelerar el diseño electrónico (EDA) con GPU para recortar tiempos de verificación y optimizar la eficiencia de los flujos de desarrollo. Estas capacidades, aplicadas a escala, apuntan a reducir costes operativos y mejorar rendimientos de oblea.

Robótica e IA física en la planta

La megafábrica también incorporará robótica avanzada y modelos con mayor capacidad de razonamiento para tareas de planta. Nvidia apoyará la conexión entre simulación y datos reales con su ecosistema de hardware acelerado y plataformas como Jetson, facilitando robots que perciben mejor su entorno y toman decisiones más seguras.

Para el desarrollo de modelos, se contemplan marcos de entrenamiento a gran escala como Megatron sobre la arquitectura Blackwell, con el objetivo de impulsar IA física y automatización dentro de la fábrica.

IA-RAN y el impulso del ecosistema coreano

En paralelo, Nvidia trabajará con Samsung, SK Telecom, KT, LG Uplus y el instituto ETRI en IA-RAN, una propuesta que integra IA en redes móviles para aumentar rendimiento y eficiencia. Esta capa de conectividad es clave para agentes de IA físicos como robots y equipos industriales distribuidos.

  Manual de defensa algorítmica: guía para saber, entender y actuar

El gobierno surcoreano y grandes empresas del país han trazado un despliegue mayor que suma alrededor de 260.000 GPU de Nvidia para distintas iniciativas. Dentro de ese marco, Samsung destinará más de 50.000 GPU a su megafábrica, mientras otros actores como Hyundai, SK y Naver impulsan centros de IA industrial y modelos sectoriales.

Memorias HBM4 y objetivos de producto

Samsung acelera el desarrollo de HBM4, memoria de alta banda ancha crucial para servidores de IA. La compañía indica que combinará DRAM de clase 10 nm de sexta generación con dado lógico de 4 nm, apuntando a velocidades de hasta 11 Gb/s según sus propias proyecciones.

El avance en HBM es estratégico para competir con otros proveedores del sector. Si los objetivos de rendimiento se materializan en producción, la firma podría recuperar terreno en un mercado crítico para el entrenamiento e inferencia de grandes modelos.

Relevancia para Europa y España

Aunque el proyecto se concentra en Corea, sus efectos se sentirán en Europa y España por la vía de la cadena de suministro de chips, automatización industrial y equipamiento de IA. La maduración de gemelos digitales, litografía acelerada y EDA con GPU puede inspirar fábricas y centros de excelencia en el marco de la Ley Europea de Chips.

Para fabricantes europeos de automoción, electrónica o bienes de equipo, la combinación de simulación, IA en tiempo real y robótica avanzada abre la puerta a plantas más flexibles, con menor tiempo de puesta en marcha y mantenimiento predictivo más fiable.

Un gesto simbólico que apuntala la alianza

La víspera del anuncio, los máximos directivos de Samsung, Hyundai y Nvidia compartieron un popular “chimaek” (pollo frito y cerveza) en Seúl. Más allá de la anécdota, la imagen de camaradería subraya la sintonía estratégica entre las compañías para llevar la IA del laboratorio a la fábrica.

  OpenAI adquiere Sky: el software para Mac que refuerza su apuesta en macOS

Calendario y próximos pasos

Samsung describe un proyecto de varios años en el que la megafábrica irá absorbiendo capacidades de cómputo y automatización por fases. La compañía prevé expandir estas prácticas a otras plantas globales, incluida su nueva base de Taylor (Texas), mientras mantiene en reserva la cifra oficial del contrato con Nvidia.

Con la megafábrica de IA como núcleo, la colaboración integra hardware, software y procesos para redefinir cómo se diseñan y fabrican chips, robots y dispositivos. Si las mejoras en gemelos digitales, litografía y EDA se consolidan en producción, la manufactura inteligente dará un salto cualitativo con derivadas directas para proveedores y clientes a ambos lados del mundo.

[relacionado url=»https://foropc.com/galicia-acoge-1healthai-fabrica-europea-de-ia-en-el-cesga/»]

Deja un comentario