Samsung Galaxy XR: el visor de realidad mixta con Android XR y Gemini

Visor Samsung Galaxy XR con Android XR

Samsung ha hecho oficial Galaxy XR, su primer visor de realidad mixta con inteligencia artificial nativa y la plataforma Android XR como base. La propuesta llega con la ambición de llevar experiencias inmersivas a la vida diaria, desde el entretenimiento hasta el trabajo, apoyándose en una integración profunda de IA multimodal.

El dispositivo se estrena como alternativa directa a otros cascos del mercado con un precio de 1.799 dólares y disponibilidad inicial en Estados Unidos y Corea. Para España y el resto de Europa no hay fecha confirmada por ahora, aunque la compañía prevé un despliegue gradual dentro del ecosistema Android XR.

Qué es Galaxy XR y por qué inaugura una nueva etapa en Android

Fruto de la colaboración entre Samsung, Google y Qualcomm, Galaxy XR es el primer producto construido sobre Android XR, una plataforma diseñada específicamente para realidad extendida que coloca la IA en el centro de la experiencia. Con Gemini integrado a nivel de sistema, el visor entiende voz, mirada y gestos para interactuar de forma natural en interfaces espaciales.

En la práctica, esto se traduce en usos concretos: navegación en Google Maps con vistas 3D y recomendaciones personalizadas; búsquedas contextuales en YouTube; consultas instantáneas con Circle to Search en modo de vídeo “passthrough”; y conversión de fotos y vídeos 2D en contenidos espaciales 3D de forma automática.

Además, al apoyarse en una base abierta, las aplicaciones de Android funcionan de inmediato en Android XR, y los desarrolladores pueden llevar sus experiencias a este formato mediante estándares como OpenXR, WebXR o Unity. Este enfoque facilita que el catálogo crezca rápido y que el visor sea útil desde el primer día.

Samsung Galaxy XR visor de realidad mixta

Diseño, comodidad y pantallas: ligero, estable y pensado para sesiones largas

Samsung ha perseguido un uso prolongado con un chasis que pesa 545 g y una batería separada de 302 g para equilibrar el reparto del peso. Incluye una visera que bloquea la luz, protector desmontable para ajustar la inmersión y un dial trasero para fijar con precisión la sujeción en la cabeza.

  One UI Core vs One UI Samsung: diferencias reales, funciones y motivos

En visualización, monta paneles Micro‑OLED de 3.552 x 3.840 píxeles (27 millones de píxeles totales), cobertura aproximada del 95% DCI‑P3 y tasas de refresco de 60, 72 y 90 Hz. El campo de visión llega a 109 grados en horizontal y 100 en vertical, buscando un equilibrio entre nitidez y amplitud de escena.

El apartado sensórico es muy completo: dos cámaras de vídeo “passthrough” de alta resolución, seis cámaras orientadas al entorno, cuatro dedicadas a seguimiento ocular, cinco IMU, un sensor de profundidad y uno de parpadeo. También ofrece reconocimiento de iris para desbloqueo y validación en aplicaciones compatibles.

En sonido y captura, el visor integra dos altavoces de dos vías (woofer + tweeter) y seis micrófonos con técnicas de beamforming según el caso de uso. Admite reproducción de vídeo 8K a 60 fps, HDR10/HLG y códecs de última generación; la cámara frontal permite fotos y vídeo en 3D.

La ergonomía se complementa con ajustes de distancia interpupilar entre 54 y 70 mm y la posibilidad de usar insertos ópticos graduados (se adquieren aparte). En conectividad, ofrece Wi‑Fi 7 y Bluetooth 5.4 para asegurar ancho de banda y baja latencia.

IA y experiencias: ver el mundo, trabajar y jugar sin salir del visor

Gracias al modo “passthrough”, el usuario ve su entorno físico mientras interactúa con ventanas y objetos virtuales, y puede utilizar voz, gestos y mirada para seleccionar, mover o redimensionar elementos. La interacción está pensada para reducir fricción y evitar periféricos cuando no son necesarios.

En entretenimiento, Galaxy XR promete una experiencia tipo “cine personal” con pantallas virtuales 4K, posibilidad de seguir varios eventos deportivos a la vez y un enfoque de juego XR donde Gemini aporta sugerencias o coaching en tiempo real. La plataforma ya suma decenas de apps optimizadas de marcas como Adobe, Calm, Fox Sports, MLB o Resolution Games.

  Nuevo iPad Pro con chip M5: más IA, pantalla XDR y Wi‑Fi 7

En creación, destaca Project Pulsar de Adobe para edición de vídeo inmersiva, donde se pueden añadir capas con profundidad 3D o situar subtítulos/elementos detrás de los sujetos. La opción de “espacializar” fotos y vídeos 2D abre la puerta a reinterpretar recuerdos en escenas más vivas.

Para productividad, se pueden abrir múltiples aplicaciones Android, usar navegador y organizar ventanas alrededor del usuario. Aunque Samsung no ha detallado todavía todos los escenarios como “monitor externo” para PC, el enfoque apunta a que el visor sirva también como espacio de trabajo básico en XR.

[relacionado url=»https://foropc.com/apple-podria-presentar-esta-semana-nuevos-macbook-ipad-y-vision-pro/»]

Rendimiento y autonomía: Snapdragon XR2+ Gen 2 y batería externa

El hardware está impulsado por el Snapdragon XR2+ Gen 2 con NPU Qualcomm Hexagon para acelerar cargas de IA y gráficos en tiempo real. La configuración incluye 16 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, suficientes para apps y contenidos de alto peso.

La autonomía oficial se sitúa en hasta 2 horas de uso general y en hasta 2,5 horas para reproducción de vídeo. El visor puede utilizarse mientras se carga, y el paquete de baterías externo ayuda a mantener el equilibrio y la comodidad durante sesiones largas.

Ecosistema y empresa: estándares abiertos y casos de uso profesionales

Android XR nace como plataforma abierta y escalable: soporta OpenXR, WebXR y Unity para facilitar el trabajo de los desarrolladores. Samsung, en colaboración con Qualcomm, aprovecha Snapdragon Spaces para acercar un ecosistema ISV empresarial con soluciones de diseño, formación y asistencia remota.

En el plano corporativo, ya hay pilotos como el de Samsung Heavy Industries para capacitación en construcción naval, con el objetivo de mejorar productividad y seguridad. El enfoque XR también contempla colaboración remota segura y co-diseño de soluciones a medida.

  El iPad Pro con el M5 se filtra: diseño continuista y más músculo

Mirando al futuro, Samsung trabaja con Warby Parker y Gentle Monster en nuevas gafas con IA integradas, más ligeras y discretas, conectadas al mismo ecosistema Android XR. Como accesorios, hay mandos opcionales orientados a juegos y control avanzado, disponibles por separado.

Precio y disponibilidad: situación en España y Europa

Galaxy XR ya se comercializa en Estados Unidos y Corea con un PVP de 1.799 dólares. La compañía no ha anunciado su llegada a España o a la Unión Europea, por lo que el precio en euros y las promociones locales quedan pendientes de confirmación oficial.

Conviene tener en cuenta que algunas aplicaciones y funciones pueden variar por país e idioma, que la edad mínima de uso recomendada es de 13 años y que la duración de la batería depende del tipo de contenido y las condiciones de uso. En cualquier caso, el despliegue europeo se espera de forma gradual una vez completada la primera fase.

Con un hardware potente, un diseño más ligero de lo habitual y una capa de IA multimodal integrada en Android XR, Galaxy XR abre una etapa interesante para la realidad mixta: combina ocio, creación y productividad con un precio que presiona al mercado, a la espera de su desembarco oficial en España y el resto de Europa.

Deja un comentario